viernes, 6 de septiembre de 2019

PLENO EXTRAORDINARIO DE 2 DE JULIO DE 2019

Primer pleno de la legislatura, tras el extraordinario de 15 de junio en el que se constituyó la nueva corporación del Ayuntamiento.
En él se constituyeron los nuevos grupos municipales (PSOE, PP y ADELANTE: IU ANDALUCÏA). Nombramiento de los representantes municipales en órganos colegiados, periodicidad de las sesiones plenarias, composición de la Comisión Especial de Cuentas y aprobación del régimen de dedicaciones, derechos económicos  e indemnizaciones de los miembros de la corporación.
Desglosamos a continuación todo lo aprobado;

Nombramiento de los representantes municipales en órganos colegiados:
- Portavoz grupo municipal PSOE: José Tomás Páez.
- Portavoz ADELANTE IZQUIERDA UNIDA: Juan Palma.
- Portavoz PP: Mariló Borrero.
- Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS): Juan Capela.
- Mancomunidad de Municipios del Andévalo: Juan Capela.
- Mancomunidad de Residuos Sólidos del Andévalo: Juan Capela.
- Asociación para el Desarrollo del Andévalo Occidental (ADRAO): Juan Capela.
- Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva: Juan Capela.
- Consejo Escolar del IES LA Alborá: Antonia Luisa Cerrejón.
- Consejo Escolar del CEIP Nuestra Señora de Gracia: Antonia Luisa Cerrejón.
- Consejo Escolar del CEIP Argantonio: Laura Llanes.

Periodicidad de las sesiones plenarias:
Las sesiones plenarias ordinarias se realizarán el último jueves, no festivo, de los meses impares. La sesión plenaria podrá adelantarse o retrasarse hasta un máximo de tres días hábiles.
Votos a favor: 7 (PSOE)
Votos en contra: 2 (ADELANTE IU)
Nuestro grupo votó en contra porque no se tomó en cuenta nuestra propuesta: queríamos que se contemplara el horario de tarde para la realización de los plenos facilitando la asistencia de los vecinos.

Composición de la Comisión Especial de Cuentas:
Se aprobó por unanimidad (7 votos del PSOE y 2 de ADELANTE IU) que estuviera formada por
Presidente -- 1 PSOE
Vocales -- 3 PSOE, 2 ADELANTE IU y 1 PP

 Régimen de dedicaciones, derechos económicos  e indemnizaciones de los miembros de la corporación:
Se aprobaron, con 7 votos a favor del PSOE y 2 abstenciones de ADELANTE IU, las siguientes retribuciones y asignaciones de órganos de gobierno brutas anuales, distribuidas en 14 pagas:
ALCALDE: Juan Capela (dedicación 100%)....………….…...…...............................................27.000 €
PRIMER TENIENTE DE ALCALDE: José Tomás Páez (dedicación 45%)………………………6.285 €
SEGUNDA TENIENTE DE ALCALDE: Antonia Luisa Cerrejón (dedicación 100%)…………18.000 €
TERCER TENIENTE DE ALCALDE: Manuel Fernández (dedicación 100%)……………….... 18.000 € *entrará en vigor a partir del mes de octubre de 2021.
Jesús Monterde Llamas: (dedicación 40%)...............................................................5.285 €
María Esperanza Satué: (dedicación 45%)...........................................................    6.285 €
Laura Llanes (dedicación 40%).................................................................................5.285 €
Los restantes miembros de la Corporación que carezcan de dedicación exclusiva o parcial, percibirán en concepto de ASISTENCIA por la concurrencia a órganos colegiados de que formen parte, las siguientes cantidades:
- Asistencias a Plenos …………………………………………....…. 30 €

- Asistencias a Comisión Especial de Cuentas …………………... 15 € 

jueves, 30 de mayo de 2019

NADA HA CAMBIADO

  
Han pasado ya varios días desde las elecciones y ha dado tiempo a reflexionar.

Aunque, en apariencia, parezca que corre el aire más a nuestro favor porque aumentamos en votantes y representación municipal, la realidad es que NADA HA CAMBIADO.
Ha sido la campaña más enfangada y sucia que recordamos pero, desde IU ADELANTE ANDALUCIA rechazamos los intentos, antes y después del domingo, de responsabilizarnos de una campaña sucia y desleal.

Algo de autocrítica: tal vez no hemos sabido transmitir nuestras propuestas (aunque no nos lo han puesto fácil). Hemos ido siempre con un mensaje claro y contundente de rechazo a las políticas del PSOE en Alosno y Tharsis. Afirmando en todo momento que el PSOE no se merecía unos líderes como los que tiene. Lorenzo, en Tharsis, inventándose enemigos en los dos núcleos de población y Capela, en Alosno, ninguneando a una parte importante de sus vecinos y acusando de realizar actos vandálicos en Tharsis a alosneras/os sin pruebas (aún no se ha disculpado).

De los líderes del PSOE hemos señalado sus mentiras y su  incompetencia, pero no con ánimo de insultar. Sólo describimos su pésima gestión municipal y no sólo la del acuerdo de segregación. En todo  momento hemos demostrado sus mentiras con pruebas. Siempre firmando todas nuestras afirmaciones.

Decimos que NADA HA CAMBIADO porque antes la mayoría en el Ayuntamiento de Alosno la tenía el PSOE y ahora sigue teniéndola. Antes con ayuda de un tránsfuga y ahora legitimada en las urnas.
Antes queríamos la segregación y ahora queremos la segregación.
Antes apostábamos por una salida negociada (trabajo de los políticos) para evitar que un juez decida por Alosno y Tharsis, ahora seguiremos apostando por ello.
Antes denunciábamos el incumplimiento de su programa electoral que prometía un acuerdo CONSENSUADO de segregación, a diferencia de otros como el de La Zarza. Ahora seguimos denunciándolo.

Antes denunciábamos que el reparto de la deuda era tremendamente desigual e injusto y  apostábamos por que cada uno se quedara con su deuda. Ahora seguimos haciéndolo.

Antes denunciábamos que la ley no permitía repartir la riqueza minera al 50% a través de un “ente”(al respecto se le ha preguntado al Alcalde en plenos y asamblea pero, a día de hoy, todavía no ha sabido responder). Ahora seguimos denunciándolo.

Antes queríamos transparencia en el funcionamiento de las Bolsas de Empleo municipales. Ahora seguimos queriéndolo.

Antes denunciábamos el abandono de nuestra Biblioteca Pública. Ahora seguimos denunciándolo.

Antes denunciábamos el desaprovechamiento de nuestra radio municipal. Ahora seguimos denunciándolo.

Antes pedíamos la apertura de un Museo Etnográfico. Ahora seguiremos pidiéndolo.

Antes apostábamos por nuestras Asociaciones y Hermandades, ahora seguiremos apostando por ellas.

Denunciamos el intento de poner una Planta de Tratamiento de lodos que apestaría a los dos núcleos de población y, si lo vuelven a intentar, seguiremos denunciándolo.

Antes luchamos por la educación de nuestros jóvenes participando en mesas de Educación y exigiendo la vuelta de la FP, Ahora seguiremos luchando.

Antes pedimos una mesa de trabajo sobre el Turismo. Ahora seguiremos pidiéndola.

TODO LO QUE PEDÍAMOS antes SEGUIREMOS PIDIÉNDOLO.


Como NADA HA CAMBIADO, nosotros seguiremos PARA  INTENTAR QUE CAMBIEN...

Y SEGUIREMOS.

Y SEGUIREMOS.

Y SEGUIREMOS.

viernes, 29 de junio de 2018

Adelante Andalucía



   Adelante se escribe con "A" de Andalucía. Adelante porque somos millones las personas que cada mañana cuando nos ponemos a trabajar o a buscar trabajo, a estudiar o a cuidar de los demás, por más obstáculos o dificultades que tengamos, nosotros y nosotras tiramos p’alante. Y es que esa es una forma muy nuestra de entender la vida.

   Hoy somos muchas y muchos en Andalucía quienes pensamos que tenemos por delante una oportunidad histórica para cambiar las cosas. Pensamos que somos miles las personas que sentimos que es hora de hacer algo diferente para que todo deje de ser igual.

   Vivimos en una de las tierras más ricas y bonitas del mundo. Sierra, vega, valles, marismas, campiña y litoral forman parte de un abanico de paisajes tan diverso como diversas son las formas de entender la vida en nuestra tierra. La solidaridad y vivir la vida en colectivo son valores comunes a los andaluces y las andaluzas que nos empoderan como pueblo para salir de la situación en la que nos encontramos. Porque Andalucía ante todo es una tierra integradora, que abraza y que cuida sus gentes. Esos valores pensamos que son las mejores semillas que podemos sembrar para cualquier proceso de cambio.

   Una Andalucía que lleva en sus entrañas el cambio, pues sabemos que en cada pueblo y en cada ciudad existen alternativas que enseñan un camino para atajar de raíz el problema del desempleo, la desigualdad, la relación de periferia económica o el deterioro de los servicios públicos. Andaluces y andaluzas que trabajan por la agricultura ecológica. Hombres y mujeres que vuelcan sus esfuerzos en el desarrollo de las energías limpias o crean proyectos de cooperativas y economía social para ser motor de la creación de empleo en sus comunidades. Trabajadores y trabajadoras públicas que defienden los servicios públicos como nadie y son ejemplo de buenas prácticas. Hay quienes pensamos que mirar adelante es mirar a las soluciones que miles de hombres y mujeres sacan adelante día tras día Andalucía.

   Sabemos que somos mayoría quienes no queremos que nuestra tierra siga estando a la cabeza del paro, la desigualdad, la precariedad y la pobreza. Somos mayoría quienes no podemos seguir viendo como todo el potencial que tiene Andalucía se desaprovecha en manos de quien sólo piensa en sus propios intereses. Somos mayoría quienes no queremos seguir permitiendo que la riqueza de nuestra tierra se quede siempre en las manos de unos pocos, mientras nos vemos obligados a soportar unas condiciones de vida insostenibles. Somos mayoría quienes queremos acabar con todos los privilegios y tener servicios públicos de calidad. Hemos entendido que las personas que queremos garantizar una vida digna para nuestra gente, somos mayoría y, por tanto, la tarea que tenemos por delante es abrir un espacio que permita a esa mayoría construir una alternativa en común.

   Arrojar luz y dar voz a quienes ya están protagonizando alternativas reales para un empleo de calidad o para defender los servicios públicos. En definitiva, pasar del diagnóstico a las soluciones. Estamos convencidas que la estrategia más eficaz para construir una alternativa creíble y sólida es dar visibilidad y protagonismo a las andaluzas y los andaluces que ya están haciendo las cosas de otra manera y ofreciendo soluciones a los problemas estructurales de nuestra tierra.

   Vivimos un momento histórico a la altura de aquel 4 de diciembre de 1977, cuando el Pueblo andaluz inundó las calles exigiendo su Autonomía. Entonces salimos a coger las riendas del futuro de nuestra tierra, con la esperanza de que el autogobierno nos permitiría acabar con los graves problemas de Andalucía. Hoy, más de 40 años después, luchamos por un proyecto que nos permita, como dijera Carlos Cano, "quitar las penas y quitar el hambre"; un proyecto que fue enterrado y aparentemente olvidado después de casi 4 décadas de gobiernos del PSOE. Andalucía necesita una alternativa de futuro al PSOE, pero esa alternativa no puede pasar por las derechas. Hay que levantar un dique de contención a las políticas de PP y Cs y al mismo tiempo ofrecer una alternativa a Susana Díaz para que Andalucía deje de mirar al pasado y pueda mirar adelante.

   Hay quienes pensamos que este proceso no solo trata de poner de acuerdo a unas u otras organizaciones, sino que se trata de poner de acuerdo a la gente corriente y poner en el centro a Andalucía. Por eso, la misma diversidad que muestra nuestra tierra debe proyectarse en una confluencia amplia de mayorías, donde no sobra nadie, donde estemos todas y todos los que queremos un cambio y no un recambio.

   Adelante Andalucía, quienes firmamos esta carta abierta hacemos una llamada al conjunto de la ciudadanía andaluza para crear un espacio de participación de todas aquellas personas que están cansadas de ver como Andalucía se gestiona como un cortijo del que unos pocos sacan beneficio.

   Una llamada a todas esas personas que no quieren que otra generación se vea obligada a emigrar de Andalucía para poder ganarse la vida fuera de su tierra. Una llamada a organizaciones políticas, sindicales y vecinales, al movimiento feminista, al movimiento por las pensiones, a la lucha por la vivienda, a colectivos ecologistas, y a todos los colectivos que luchan cada día por una Andalucía mejor.

   Tenemos el convencimiento de que un proceso real de confluencia se hace construyendo espacios amables en los que nadie sobra, donde no caben los vetos, donde existe una clara voluntad de unión, de escucharnos y reconocernos en la diversidad de culturas y formas de entender el mundo.

   Nos hemos unido con la esperanza de poder dar comienzo a una marea verde, blanca y verde, que logre inundar de nuevo nuestra tierra de ilusión por un cambio posible y necesario. Desde Andalucía, porque que nadie mejor que las andaluzas y los andaluces saben lo que necesita nuestra tierra. Y lo vamos a hacer cómo lo hacemos todo todos los días, con nuestro esfuerzo y nuestro trabajo, pero con una ilusión común, es el momento de mirar Adelante Andalucía.

   Firma el manifiesto en adelanteandalucia.org

jueves, 22 de febrero de 2018

Otro lamentable capítulo sobre la segregación de Tharsis

   Este pasado miércoles 21 de febrero, el Ayuntamiento de la ELA de Tharsis sacó un comunicado público que exponemos a continuación. En dicho comunicado da su versión, entre falta y falta de ortografía, sobre la resolución negativa del Consejo Consultivo de la Junta de Andalucía sobre la segregación de Tharsis. Más allá de valorar este comunicado, cabe destacar que desde la ELA, aunque sea por "vergüenza torera", han dado una explicación a las vecinas y vecinos de Tharsis. Mientras, Juan Capela, Alcalde-Presidente de Alosno y de Tharsis, guarda silencio. Tanto con los vecinos y vecinas de Alosno, como con las de Tharsis. Nada extraño, por otro lado, dado el oscurantismo con el que ha llevado esta vergüenza de expediente.
   Hablar ahora de nuestro parecer sobre la segregación sobra, hay mucho publicado en nuestro blog sobre nuestro parecer. Pero es curioso como en este comunicado no hay ni una autocrítica por parte del PSOE.
   La culpa de cualquier fracaso siempre es culpa de otros. En este caso de la Junta de Andalucía. Sí, esa Junta de Andalucía gobernada por el mismo PSOE.
 
   Centrándonos en el contenido del documento. Y felicitando a la ELA, reiteramos, por tener un mínimo de delicadeza y dar su versión. Cosa que en casi tres años, Juan Capela ha sido incapaz. Por algo será.

   Desde la Asamblea Local de IU LV-CA de Alosno acusamos al PSOE de Alosno y de Tharsis de haber aniquilado toda posibilidad de segregación. El partido que salvo 4 años ha gobernado en Alosno, ha sido incapaz de construir un municipio que genere riqueza, basándose su economía en pensiones y en la institucionalización del trabajo. Y esa es la causa por la que ni Alosno, ni Tharsis sean viables.

   Pero encima, sabedores de la deficiencia que tendrían por separado de dar los servicios públicos mínimos a las vecinas y vecinos de Alosno y de Tharsis (ya hay deficiencias estando juntos), han ocultado a la Junta de Andalucía la información que reiteradamente ha pedido.

   El PSOE de Alosno y de Tharsis, con Juan Capela a la cabeza, nunca ha querido que se realizara la segregación. Durante años han conseguido el voto vendiendo una segregación ficticia basada en la patriotería barata. Y siempre esperando que otro organismo la eche por tierra.