Mostrando entradas con la etiqueta La Escopeta Municipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Escopeta Municipal. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2018

Otro lamentable capítulo sobre la segregación de Tharsis

   Este pasado miércoles 21 de febrero, el Ayuntamiento de la ELA de Tharsis sacó un comunicado público que exponemos a continuación. En dicho comunicado da su versión, entre falta y falta de ortografía, sobre la resolución negativa del Consejo Consultivo de la Junta de Andalucía sobre la segregación de Tharsis. Más allá de valorar este comunicado, cabe destacar que desde la ELA, aunque sea por "vergüenza torera", han dado una explicación a las vecinas y vecinos de Tharsis. Mientras, Juan Capela, Alcalde-Presidente de Alosno y de Tharsis, guarda silencio. Tanto con los vecinos y vecinas de Alosno, como con las de Tharsis. Nada extraño, por otro lado, dado el oscurantismo con el que ha llevado esta vergüenza de expediente.
   Hablar ahora de nuestro parecer sobre la segregación sobra, hay mucho publicado en nuestro blog sobre nuestro parecer. Pero es curioso como en este comunicado no hay ni una autocrítica por parte del PSOE.
   La culpa de cualquier fracaso siempre es culpa de otros. En este caso de la Junta de Andalucía. Sí, esa Junta de Andalucía gobernada por el mismo PSOE.
 
   Centrándonos en el contenido del documento. Y felicitando a la ELA, reiteramos, por tener un mínimo de delicadeza y dar su versión. Cosa que en casi tres años, Juan Capela ha sido incapaz. Por algo será.

   Desde la Asamblea Local de IU LV-CA de Alosno acusamos al PSOE de Alosno y de Tharsis de haber aniquilado toda posibilidad de segregación. El partido que salvo 4 años ha gobernado en Alosno, ha sido incapaz de construir un municipio que genere riqueza, basándose su economía en pensiones y en la institucionalización del trabajo. Y esa es la causa por la que ni Alosno, ni Tharsis sean viables.

   Pero encima, sabedores de la deficiencia que tendrían por separado de dar los servicios públicos mínimos a las vecinas y vecinos de Alosno y de Tharsis (ya hay deficiencias estando juntos), han ocultado a la Junta de Andalucía la información que reiteradamente ha pedido.

   El PSOE de Alosno y de Tharsis, con Juan Capela a la cabeza, nunca ha querido que se realizara la segregación. Durante años han conseguido el voto vendiendo una segregación ficticia basada en la patriotería barata. Y siempre esperando que otro organismo la eche por tierra.

martes, 18 de octubre de 2016

Segregación (Introducción)

   Comenzamos el nuevo capítulo de esta segregación que se ha convertido en un "sinsentido" que solo sale a la luz cuando hace falta ocultar otros problemas.

   Hoy martes, 18 de octubre, estaba convocada una comisión para intentar reanudar el expediente de segregación. Una comisión que más que responder a una representación política, responde a un orden de lugar de nacimiento. Algo muy democrático por parte de Juan Capela si viviésemos en el siglo XIX.

   En la comisión Juan Capela afirma que ha tenido reuniones con "alguien" de Administración Local de la Junta de Andalucía y que este "alguien" le ha pedido una nueva memoria del proyecto de segregación. Ante la insistencia de nuestro portavoz en la comisión de que detalle lo especificado en las reuniones, la única respuesta del alcalde es que se confíe en él. Todo un alarde de transparencia por parte del PSOE para un asunto como éste.

   En cuanto al reparto de la deuda, una vez se segregue Tharsis, el nuevo municipio de Alosno (que pasa de tener 4850 habitantes a 2138 habitantes) se queda una deuda de 3.352.787,48 €. El portavoz de IU le pide al alcalde que incluya un plan de viabilidad. Ya que anteriormente lo había pedido la Junta y además, a juicio de IU, el Ayuntamiento del nuevo municipio de Alosno no tendría capacidad de dar los servicios mínimos básicos a sus ciudadanos. Motivo suficiente para que la Junta deniegue el expediente. La respuesta es que no van a incluirr ningún plan de viabilidad y tampoco lo han contemplado. Y si la Junta lo pide, ya se hará (obviando que ya lo había pedido).

   Así las cosas, se pasa a votar el dictamen que ha elaborado el PSOE sin tener en cuenta las carencias de éste, con el voto en contra de Izquierda Unida y el PP. Y el voto a favor de dos concejales del PSOE, el Alcalde de Alosno (PSOE), el Presidente de la ELA de Tharsis (PSOE) y el concejal tránsfuga (también del PSOE). El próximo capítulo se verá en el Pleno del Ayuntamiento de Alosno.

   Conclusión:

   El PSOE de Alosno no quiere la segregación, de llevarse a cabo dejaría de contar con los votos de Tharsis y comenzaría su declive institucional. Pero a su vez necesita tener contento al PSOE de Tharsis, que junto al concejal tránsfuga son los pilares de su mayoría absoluta. Por lo tanto, en vez de trabajar de manera unida y consensuada en la elaboración de una segregación equitativa, intentan que sea la Junta quien cierre este expediente para quedar como los "buenos" que lo intentaron, frente a los "malos" de la Junta. Y así, todos contentos.

   Como anécdota, mientras esto pasaba en la comisión, uno de sus miembros andaba de vacaciones por Menorca. El responsable de IAT, Diego Expósito, haciendo un ejercicio de compromiso.

   En lo que nos corresponde solo afirmar que desde IU no vamos a caer en juegos sucios de "postureo", ya que solo nos tendrán como aliados si se trabaja de manera trasparente y sincera por el bien de todas y todos los habitantes de Alosno y de Tharsis. Y a día de hoy, Juan Capela y el PSOE no trabaja así.

lunes, 30 de mayo de 2016

98 caras del PSOE de Alosno

   Suele ocurrir que los partidos políticos, dependiendo de su concepto de ética e integridad, se comporten de maneras diferentes. Dependiendo siempre de si ocupa un lugar en la oposición, cogobierna o gobierna con mayoría absoluta. Aunque esa mayoría absoluta no provenga de los votos de la ciudadanía. Y por el contrario venga de la compra de un concejal tránsfuga.

   El caso del PSOE de Alosno no se escapa de este concepto, demostrando así su ética, su integridad y su concepto de democracia. Que es el lucro propio a través de las instituciones públicas. Algo que tampoco lo hace diferente a su partido en distintos pueblos, en Andalucía y en el resto del estado. Donde se ha equiparado al Partido Popular en la profesionalización y lucro propio a través de la política. Salvo con una pequeña diferencia, mientras el PP tiene esta concepción de la política en su mismo ADN, el PSOE ha tomado este camino como opción. Dejando atrás votantes de izquierdas, bases progresistas, colectivos alternativos...

   Durante los cuatro años de la legislatura pasada, se desvincularon de todo de lo que hicieron en su última legislatura de gobierno. Y en apenas un año, se desdicen de todo lo que reclamaron durante cuatro años de oposición:
  • Estando en la oposición, el PSOE se unió a la reclamación de Izquierda Unida de bajar varias tasas municipales, como el IBI o las tasas de uso de instalaciones deportivas. Ahora se niegan a llevarlo a cabo.
  • Como oposición reclamaba un espacio que el Ayuntamiento de Alosno le cediera como grupo municipal. El anterior alcalde, Diego Expósito, se lo cedió. Discriminando al resto de grupos municipales, como IU. En la actualidad, el PSOE niega ese espacio a todos.
  • En la oposición, el PSOE reclamaba que las mociones aprobadas en pleno se realizaran. Ahora ignora las mociones que, presentadas por el Grupo Municipal de Izquierda Unida, son aprobadas en pleno.
  • En la oposición pedían transparencia, ahora sus decisiones son opacas.
   En lo que llevamos de legislatura, el Grupo Municipal de Izquierda Unida ha presentado mociones que el alcalde ha abolido del orden del día porque le molestaban, ha presentado mociones que siendo aprobadas no lleva a cabo y ha presentado mociones que no han sido aprobadas para no quitar protagonismo a la gestión del PSOE de Alosno.
 
   En palabras del propio alcalde Juan Capela, que Izquierda Unida presente mociones donde se priorice la participación ciudadana es igual a "querer gobernar sin estar en el gobierno". Queriendo así coartar la capacidad de control y fiscalización de tenemos como miembros de la corporación.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Nueva legislatura: Más de lo mismo

   Una vez pasados los cien días de margen que todo equipo de gobierno nuevo necesita para estar al corriente del día a día municipal y ser responsable directo de sus actuaciones se ha desarrollado el primer pleno ordinario de la legislatura 2015-2019. Los dos primeros plenos, el de investidura y el orgánico, son plenos estancos donde desde la oposición no se meten mociones o proposiciones propias que, desde su punto de vista, ayuden al desarrollo social y económico del municipio.

   Para este primer pleno, el grupo municipal de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía había presentado seis proposiciones/mociones. Cinco de ellas centradas en la mejora directa de nuestro pueblo. Y una donde se apelaba a la solidaridad con el pueblo sirio que huye de su estado en guerra.

   Estas proposiciones/mociones fueron entregadas en registro el día 10 de septiembre. El día 21 recibimos todos los concejales la notificación de pleno y el orden del día. En ese orden del día no aparecen reflejadas ninguna de las proposiciones/mociones presentadas por el grupo municipal de IU LV-CA. Pareciendo un error, nuestro portavoz se pone en contacto con el alcalde de Alosno y la respuesta es "que siendo el alcalde, es quien marca el orden del día. Y que la explicación de no incluirlas nos la dará en el pleno".

   Desarrollándose el pleno, nuestra intención es presentarlas como punto de urgencia y en cada presentación, un alcalde nervioso y a la defensiva nos expone sus motivos de no incluirlas en el orden del día:

   Ante nuestra moción para que baje la IBI urbana (véase aquí al completo), donde exponemos que baje el tipo de gravamen actual (al 0,689%) correspondiente a los inmuebles de naturaleza urbana hasta, al menos, el 0,5%. Nos responde que quienes somos nosotros para marcar la cuota. A lo que respondemos que concejales igualmente legitimados que él. Y que lo traemos a debate para que entre todos salga una cifra de consenso.

   Ante nuestra moción de crear un consejo regulador para la segregación (véase aquí al completo), donde proponemos establecer una herramienta que trabaje de forma equitativa y eficaz en la segregación de Tharsis. Nos responde que como eso es algo a hacer en el futuro ya se hablará. Y por eso no lo ha incluido.

   Ante nuestra proposición de que este ayuntamiento aplique la ley de transparencia (véase aquí al completo) de forma inmediata, para que todos los ciudadanos accedan a toda la información municipal (gastos, dietas, bolsas de empleo...). El alcalde nos contesta que como tienen de plazo hasta diciembre de 2015, no era necesaria esta moción.

    También pedíamos la creación de una comisión de estudio junto al IES La Alborá, para hacer una causa común y traer nuevos ciclos formativos a nuestro instituto y que nuestros jóvenes tuvieran un abanico más amplio en nuestro pueblo sin tener la necesidad de salir de él para formarse (véase aquí al completo). La respuesta fue que si ya había una representante en el consejo escolar no hacía falta más. A lo que nuestra respuesta fue que precisamente esa representante podía ser el enlace que llevara las conclusiones de esa comisión, una comisión que recoja más sensibilidades y perspectivas que las del PSOE de Alosno.

   Ante nuestra petición de realizar una auditoria externa e independiente en Alosno y Tharsis (véase aquí al completo), donde entendemos que es necesario fijar el punto de partida para ver hacia donde vamos. La respuesta del alcalde es que como la ley ha cambiado, la auditoría solo puede ser interna, siendo ese el motivo de no haber incluido esa moción. A lo que respondemos que se podía haber debatido y sabiendo ese detalle haber llegado a un acuerdo plenario.

   Desde IU LV-CA no vamos a criticar que el actual Equipo de Gobierno formado por el PSOE más un concejal tránsfuga piensen de otra manera a nosotros o tengan otros puntos de vista. Lo grave y criticable es la intolerancia que este equipo, con su alcalde a la cabeza, ha demostrado a la hora de permitir el debate y de que propuestas que no salgan de ellos sean presentadas en público. Detrás de esa intolerancia solo se revela el "o lo hago yo, o no lo hace nadie". Algo que por desgracia llevamos sufriendo en este pueblo demasiado tiempo.

   Mención aparte requiere la retirada del orden del día de nuestra proposición sobre ayuda a los refugiados (véase aquí al completo).El día 21 recibimos una llamada telefónica donde desde el Ayuntamiento de Alosno nos ofrecen hacer una conjunta. Nosotros aceptamos y nos comprometemos a tener un encuentro antes del pleno para desarrollarla y presentarla de urgencia. Ese encuentro no se produce y al final ni hay declaración conjunta ni nos han dejado presentar la nuestra. Lo disparatado es que según el alcalde en esa llamada nos debería haber quedado claro que no iban a entrar ninguna de las proposiciones/mociones que llevábamos. 

   Mal acaba lo que mal empieza. Y este Equipo de Gobierno ha empezado con una declaración de intenciones muy clara: acepta lo que yo diga que yo no aceptaré nada que venga de otros. Y así se podrán colgar todas las medallas.

miércoles, 15 de abril de 2015

Memoria, memoria, memoria...


   En la primera legislatura de Rodríguez Zapatero se aprobó una Ley de Memoria Histórica que, pese a sus deficiencias, abría una posibilidad para empezar de manera institucional a reconocer los valores de la II República Española como la democracia plena que siempre fué. Pese a los cuarenta años de dictadura militar donde se demonizó y desvirtuó lo que significó.

   En Alosno se construyó un monumento en el Cementerio Municipal donde se le daba un homenaje a todos aquellos que lucharon para que la democracia y la libertad prevalecieran frente al fascismo totalitario. Olvidados durante décadas en fosas anónimas.

   Este pasado martes 14 de abril de 2015 en dicho monumento, a título personal se puso una bandera republicana para conmemorar el advenimiento de la II República. Un gesto que está amparado por la citada ley, ya que esta bandera proviene de un pasado preconstitucional y no anticonstitucional. Ya que la actual constitución viene de la elaborada en 1931.

   Pues bien, nuestro vetusto alcalde, Diego Expósito, no ha tardado en ordenar a la policía municipal que quitaran la bandera como si se tratase de un acto vandálico. No queremos achacar este gesto a motivos antidemocráticos en los que no se respeta las distintas ideologías políticas.

   Lo achacamos más a la incultura de este señor y al electoralismo barato propio de estas fechas, donde ante cualquier queja de algún vecino, en vez de usar la pedagogía opta por cortar por lo sano (no es la primera vez, ver la entrada Diego Expósito cortando por lo sano). Así de sana es la democracia municipal que vivimos en Alosno.

   Pues para Diego Expósito va el siguiente mensaje: Por la libertad, por la democracia y por los que no se rindieron intentando construir una España mejor: ¡VIVA LA REPÚBLICA!

martes, 2 de diciembre de 2014

Diego Expósito cortando por lo sano.

   Hace unos 28 años se hizo una campaña medioambiental para replantar especies autóctonas de nuestra zona. En colegios, institutos y universidades se repartieron pinos para que fueran replantados. Hace 28 años tres pinos fueron replantados en "La Barriada" de Alosno. Ahora, 28 años después han sido talados por el Ayuntamiento de Alosno.

   Los motivos pueden ser comprensibles. La hoja caduca de los pinos hace que los vecinos tengan más suciedad frente a sus casas. Los gusanos hacen sus nidos y sus pelos producen urticarias. Y las raíces levantan el pavimento y pueden llegar a dañar los cimientos de las viviendas. Frente a la comprensible queja de los vecinos, el Ayuntamiento de Alosno y su alcalde tenían dos opciones:

  1. Talar los pinos.
  2. Ejercer como un ayuntamiento responsable y acometer las medidas mínimas que cualquier otro ayuntamiento hace:
  • Barrer y sanear el municipio de manera regular y cotidiana, evitando la acumulación de basura, desechos y desperdicios.
  • Fumigar con periodicidad las zonas verdes.
  • Adecentar el pavimento y acometer actuaciones para que las casas no sean dañadas.
   Por supuesto no se podía esperar gran cosa por parte de Diego Expósito y sus lacayos del PP. Cortar los pinos y resuelto el problema. Porque claro, los que llevan casi cuatro años sin limpiar el pueblo, no lo iban a hacer ahora. Los que se gastaron dinero en badenes ilegales que rompían vehículos, no se iban a estrujar el cerebro en sanear el pavimento. Los que llevan casi cuatro años de mediocridad no podían hacer más que la solución más cateta e idiota que era talar los árboles.


   A este paso si hay una plaga de cucarachas sellarán las alcantarillas. O si hay una plaga de hormigas en el parque, lo cementarán. Y así si llueve se inundará todo o terminarán con la única zona verde recreativa del pueblo. Y no se crean, que aunque parezca descabellado es bastante posible que lo hicieran. Al fin y al cabo lo que les gusta a los del "Equipo de Desgobierno" es cortar por lo sano.

jueves, 30 de octubre de 2014

¡Le tocó al parque!

   Después de casi cuatro largos años de abandono, tocó realizar trabajos en el parque de Alosno. Recordemos que es la única zona verde del pueblo. Casi cuatro años de abandono, casi cuatro años de olvido... casi cuatro años donde las familias no han podido desarrollar su vida de ocio en un entorno agradable. Casi cuatro años donde las familias se han tenido que contentar con llevar a sus hijos a un paseo rodeado de coches en circulación y suciedad gracias a la mala planificación de este Equipo de Desgobierno IAT-PP.

   ¿Y ahora qué? ¿Se seguirá manteniendo el parque o se llevará otra vez al olvido?

   La respuesta la tienen en las elecciones que están por llegar. Aprovechando los planes de empleo de la Junta y la Diputación intentarán comprar votos a base de trabajo y arreglos de última hora. Creyendo que así se puede olvidar cuatro años donde la basura y la dejadez han conquistado nuestro municipio. Y esa respuesta se la tenemos que dar los ciudadanos. Los que tenemos que tener claro que clase de Alosno queremos tener.

   Un pueblo donde los vecinos tengan las mismas oportunidades de trabajar o un pueblo donde el favoritismo y el enchufismo afloren por todos lados. Un pueblo limpio o un pueblo dejado y sucio que solo se intente limpiar dependiendo de la cercanía de las elecciones. Un pueblo con unos vecinos que no olvidan o un pueblo con unos vecinos que no se den valor a ellos mismos. Un pueblo que vota a un alcalde o un pueblo que elige a un verdugo.

   Pero ya llegará el momento de hablar de las futuras elecciones. De momento vamos regocijarnos de que después de casi cuatro años ¡YA LE TOCÓ AL PARQUE!

lunes, 6 de octubre de 2014

Y así nos va...

   Hace unas semanas el agua potable de la Residencia Núñez Limón fue cortada por impagos de factura. Después de múltiples notificaciones, la Empresa Pública Giahsa se puso en contacto con Diego Expósito para llegar a un principio de acuerdo y llegar a fraccionar el pago, por muy pequeño que fuese. Aprovechando que el día 29 de septiembre había un Pleno de la Mancomunidad de Servicios de Huelva (Mancomunidad de la que el Ayuntamiento de Alosno es copropietario junto al resto de ayuntamientos que la componen) y dado que Diego Expósito como Alcalde de Alosno iba a asistir, se le citó y aceptó que después del Pleno se reuniría con la Gerencia de Giahsa para llegar a un acuerdo de pago. Diego Expósito asistió al Pleno pero una vez terminado se fue. 

   ¿Qué pasaría si la Junta de Andalucía cierra la Residencia después de una inspección donde se comprueba que la Residencia tiene el agua ilegalmente?¿Qué pasa con los pacientes que sí pagan su parte correspondiente para que el agua sea pagada?¿Qué pasa si sucede una avería de las estructuras y no puedes reclamar por tener el agua enganchada ilegalmente?

   Pues pasa, que echarán la culpa a Giahsa. Porque en tres años de desastroso gobierno, la culpa es siempre de otros, y así nos va...

...La culpa de que el Ayuntamiento no de trabajo. La tiene la Junta.
...La culpa de que el pueblo esté descuidado y sucio. La tienen los ciudadanos de Alosno que son incívicos.
...La culpa de que en el Centro de Salud Local haya humedades que están afectando a la estructura del edificio y afectando al día a día de trabajadores del centro y pacientes. La tiene la Consejería de Salud.
...La culpa de que una barriada se lleve sin luz pública más de 8 meses. La tiene un constructor, pero el Ayuntamiento mientras cobrando sus Impuestos sobre Bienes Inmuebles a los vecinos.
...La culpa de que los impuestos municipales estén tan altos. La tiene el anterior gobierno del PSOE, como si en tres años no hubieran podido bajarlos.
...La culpa de todo lo que vaya a pasar. La tienen otros, da igual quienes sean, la culpa siempre será de otros. Y así nos va.

   Porque en tres años no han sido capaces de responsabilizarse de nada de lo ocurrido en nuestro pueblo, de dar ninguna explicación de su gestión, ni de hacer nada para revitalizar al pueblo.

   En mayo de 2015, a menos de un año ya, habrá elecciones municipales. Todo lo que pasa, todo lo ocurrido debe ser recordado por los vecinos y vecinas de Alosno. Porque si se repite un resultado como el actual donde los que habían hablado con un empresario para dar trabajo (IAT) y los que iban a construir una pista de esquí (PP) se vuelven a unir, quien pierde es el pueblo. Donde si gana el PSOE con mayoría absoluta volverá a realizar políticas pedigüeñas para dar trabajo rápido sin desarrollar la economía local y se terminará otra vez igual, y el pueblo volverá a perder.

   De la suerte de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía de Alosno dependerá la suerte de los desempleados y desempleadas de Alosno, de los ancianos y ancianas de Alosno, de los y las trabajadoras autónomas de Alosno, de los y las estudiantes de Alosno y de Alosno como pueblo.

jueves, 17 de julio de 2014

Vecinos con luz, dirigentes a oscuras

   Desde el pasado martes los vecinos de la barriada "La Cañada de Alosno" tienen luz pública. Ante este hecho los miembros de la Asamblea Local de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía de Alosno nos alegramos.

   Nos alegramos de que por fin estos vecinas tengan un servicio mínimo básico como es el del alumbrado público. Nos alegramos de que cualquier alosnero o alosnera pueda pasear tranquilamente por la barriada a cualquier hora y tenga iluminación suficiente para ver por donde camina.

   Pero que nos alegremos por los vecinos no significa que felicitemos al "Equipo de Desgobierno" que llevaba más de 9 meses privando a unos vecinos de un servicio municipal básico. Porque la buena o mala gestión de un ayuntamiento no se mide por solucionar un problema. Se mide por como y cuando lo hace.

   El "como" ha sido nefasto. Primero fue incapaz de exigir a ENDESA que proveyera de electricidad a una barriada, estando obligada legalmente a hacerlo. Segundo, con una dejadez e incapacidad que provocó que se duplicara el gasto (y recordemos que el gasto de un ayuntamiento sale del bolsillo ciudadano) de su arreglo.

   El "cuando" es incalificable. No se puede privar a ciudadanos, que pagan sus impuestos municipales, de recibir un servicio mínimo obligatorio por parte del Ayuntamiento de Alosno durante 9 meses.

   Pero en fin, ya hay luz. Ahora solo quedan por solucionar los problemas con el vertedero ilegal dentro del casco urbano, con las instalaciones deportivas deficientes, con el parque municipal abandonado, con la estructuración del tráfico dentro del casco urbano, con el desempleo juvenil, con el paro de personas de más de 40 años, con el desarrollo local económico del pueblo, con la limpieza básica e higiene del municipio... Todas esas cosas que presumieron de realizar cuando se presentaron a las elecciones municipales de 2011 y no han hecho. Porque han estado más ocupados en ver quien es el alcalde o en segregarse, acciones que se podían ver compatibilizado con las anteriores. Pero claro, aunque los vecinos de Alosno ya tienen luz pública en todo el municipio, nuestros dirigentes siguen a oscuras.

NOTA FINAL: El Alcalde de Alosno sigue siendo el mismo y la segregación queda anulada definitivamente en septiembre.

martes, 8 de julio de 2014

NADA

   Nada, nada, nada... Llevamos unos meses sin publicar una entrada hablando de la situación de nuestro municipio y sus ciudadanos. No es que hayamos estado ociosos, pero es muy difícil afrontar una situación tan peculiar como la que está padeciendo nuestro pueblo. Y ojalá fuera difícil porque nos hubiésemos encontrado a un Equipo de Gobierno repleto de ideas y proyectos que aunque contrarios a nuestra política afrontara un presente y futuro con más o menos expectativas. Ojalá.

   La verdadera dificultad es cuando te enfrentas a "nada". Aunque a veces a resultado que "nada" resultó mejor que cuando este "Equipo de Desgobierno" pasa a la acción. Solo recordar por encima los badenes, el vertedero dentro del núcleo urbano, la gestión de la crisis de la Fundación Núñez Limón... Pero pasemos a lo que nos toca, esa "nada" que ha sido parte del 90% de la legislatura; y a la que debemos sumar un 5% de idioteces y otro 5% de echar abajo iniciativas del Grupo Municipal de Alosno de IU LV-CA. Veamos algunos ejemplos de esa "nada":

LA SEGREGACIÓN DEL NÚCLEO URBANO DE THARSIS: NADA.
   Meses y meses calentando a todos los vecinos de ambos núcleos urbanos después de 3 años de olvido absoluto. Llegar a fomentar un nacionalismo rancio que llegó a rozar en muchos casos la xenofobia. Irresponsabilidad a la hora de afrontar una problemática tan sensible. Hacer el gilipollas en las administraciones públicas con peleas infantiles. Y al final, nada. Porque el expediente se va a cerrar dentro de dos meses y al final todo habrá quedado igual. Bueno, igual no, se ha seguido sembrando un odio estúpido que se usará muy bien en mayo de 2015 para pedir el voto.

LA LIMPIEZA DEL PUEBLO: NADA.
   Ni porque sean fiestas, ni por higiene. La limpieza regular y planificada de Alosno hace mucho que abandonó nuestro pueblo (si alguna vez la hubo). Nada de mantenimiento público, nada de jardinería que embellezca al municipio, nada de nada. Solo esperar que sople el viento fuerte y se lleve la mierda lejos.

DESARROLLO LOCAL: NADA.
   Todavía no saben que es eso. Crear economía propia no entra en sus cerebros, siempre es más fácil pedir dinero. Si lo consigues te achacas el mérito y si te lo niegan le echan la culpa a otros.

LEGALIDAD Y JUSTICIA: NADA.
   Ni ordenamiento urbanístico, ni control del tráfico, ni control político de obras (dependiendo de quien haga la obra), ni listas de empleo trasparentes ni justas y ni ejemplo propio se da desde el Ayuntamiento.

   Y así podíamos seguir exponiendo como el pueblo decae en todos los frentes gracias a la inacción del actual "Equipo de Desgobierno. Por nuestra parte solo una declaración de intenciones: "SÍ SE PUEDE" y si quieren saber como, véase otras  entradas de este blog o del blog del Grupo Municipal de Alosno de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía.


lunes, 21 de abril de 2014

¿El Alcalde de Alosno?

   Imagínense por un momento que la vicepresidenta del Gobierno de España se va paseando por media Europa diciendo que es la Presidenta del Gobierno. O imagínense al Vicepresidente de la Junta de Andalucía saliendo en todos los actos promulgando que es el Presidente Autonómico andaluz. O al párroco de Alosno dando misa diciendo que es el Obispo de Huelva. O a cualquiera de los municipales de nuestro pueblo presentándose en nuestra casa diciéndonos que es un Agente Judicial.
 
   En todos los casos a los protagonistas se les podría describir de infantiles, de tener complejo de inferioridad, de padecer locura transitoria o de simplemente (y perdonen la expresión) de ser gilipollas. Pues bien, antes de seguir leyendo esta entrada sigan el siguiente enlace
 
 
   Una vez puede pasar, aludiendo a cuando el Primer Teniente de Alcalde Pedro Inglés inauguró una calle en Sevilla fingiendo ser el Alcalde de Alosno. Pero ya es demasiado absurdo y triste como para seguir aguantando las ansias de poder de este tipo de personajes. Que de tanto repetir una misma mentira se la termina creyendo e intenta hacerla ver como real al resto de los ciudadanos.
 
   En tres años de gobierno el currículum personal de Pedro Inglés como Primer Teniente de Alcalde se puede detallar de la siguiente manera:
  1. No hacer nada.
  2. Inaugurar una calle en Sevilla fingiendo ser Alcalde.
  3. Pelear al cura de Alosno porque en un acto litúrgico no lo llamó alcalde.
  4. Ocupar el despacho de la alcaldía en el Ayuntamiento.
  5. Coger todas las competencias que el Alcalde (refiriéndonos a Diego Expósito, que con tanto decir alcalde esto es ya lioso) puede delegar, menos urbanismo.
  6. Mandar a construir badenes ilegales (competencia de urbanismo que no tiene) y romper cinco cárteres a los vehículos de cinco vecinos de Alosno.
  7. Salir promocionando las Cruces de Mayo fingiendo otra vez ser alcalde.
   Y de las acciones que ha realizado como parte del "Equipo de Desgobierno" ya ni hablamos. Pero volviendo a los méritos anteriormente expuestos, vamos a centrarnos en el último (de los otros hemos hablado ya largo y tendido).
 
   Si de verdad se quiere promocionar unas fiestas como las Cruces de mayo, donde el folclore alosnero explota en su máxima expresión los pasos deben ser los siguientes:
  1. Tener el municipio limpio.
  2. Promocionarlo en todos los eventos de la provincia (como mínimo).
  3. Desarrollar una campaña promocional on-line.
  4. Habilitar lugares temporales de hospedaje para los visitantes.
  5. Crear y desarrollar actividades que hagan que los visitantes y turistas que vengan a nuestro pueblo encuentren más diversidad que la fiesta misma y ello conlleve a un mayor enriquecimiento de nuestros comercios y pequeños empresarios.
   Y todas estas pautas son las mínimas que se deberían hacer desde nuestro Ayuntamiento. Pero la realidad vuelve a resurgir. Falta de ideas e iniciativas. Un Alcalde (nos referimos al verdadero) desaparecido en combate. Un teniente de alcalde fingiendo ser lo que no es. Y un Equipo completamente inútil para gestionar cualquier devenir de nuestro pueblo.
 
   Pero volvemos a insistir, somos los ciudadanos los que no debemos seguir tolerando vivir en un pueblo sucio. Somos los ciudadanos los que no debemos seguir aguantando las payasadas de los dos máximos representantes institucionales del Ayuntamiento de Alosno. Somos los ciudadanos los que debemos exigir dignidad y empleo.
 
   Esta entrada será la primera de una serie de entradas etiquetadas como "La Escopeta Municipal". Llamada así en honor a la trilogía de Berlanga "La Escopeta Nacional", donde satirizaba e ironizaba a la sociedad española. Lo triste es que en nuestro pueblo la realidad supera a la ficción y solo hace falta exponer hechos para que ellos mismos sean una sátira de lo que debería ser en realidad Alosno.