miércoles, 27 de marzo de 2013

Moción relativa a la participación ciudadana.

   La realidad social de este país está sufriendo en esta última década cambios a un ritmo vertiginoso. La estafa económica de los mercados con la posterior crisis económica, en la que el pueblo sufre la totalidad de sus consecuencias como son: el desempleo, la precariedad laboral o los desahucios. La institucionalización de los dos partidos mayoritarios (Partido Popular y Partido Socialista Obrero Español) que ha traído consigo y ambos por igual una corrupción vergonzosa. Y muchos más cambios que han conseguido destrozar toda capacidad de desarrollo personal de los ciudadanos de a pie de calle. 

   Una de las consecuencias más notable de estos cambios es el desencanto del ciudadano por la política a todos los niveles: estatal, autonómico y local. 

   Ante esta situación y por lo que nos toca como Corporación Local debemos dar una señal al ciudadano de que la democracia real es posible. Y esa señal se fabrica dando pequeños pasos para que el ciudadano intervenga de manera directa en la política local sin tener que mostrar filias por ningún partido político. Por eso el Grupo Municipal de IULV-CA de Alosno propone el siguiente 

ACUERDO 
 
  1. Que los ciudadanos del Municipio de Alosno puedan presentar mociones en los Plenos Ordinarios. Estas mociones serían incluidas en el orden del día si hasta diez días antes de la celebración de este se presenta en registro junto a 100 firmas. Las mociones serán presentadas en Pleno Ordinario si hay un mínimo de dos mociones populares. Si solo existiese una moción popular se presentaría automáticamente en Pleno al tercer Pleno Ordinario que correspondiese después de su entrada en registro.



Moción relativa a la promoción empresarial gratuita.

   La crisis económica y social que vivimos en nuestro pueblo tiene ya connotaciones dramáticas: desempleo, endeudamiento de los pequeños y medianos empresarios y la subsistencia de los autónomos de nuestro municipio.
 
   Ante esta situación el Ayuntamiento de Alosno debe contribuir de alguna manera para que la situación de cada individuo sea menos crítica. Por estas circunstancias el Grupo Municipal de IULV-CA propone el siguiente
 
ACUERDO
 
  1. Que el Ayuntamiento de Alosno promocione en su página web a todas las empresas instaladas en Alosno que así lo deseen. Esta publicidad será gratuita durante el primer año, teniendo los dos años siguientes el valor proporcional de mantenimiento.





martes, 26 de marzo de 2013

ÉTICA.COHERENCIA. Palabras con las que muchos se llenan la boca y sus acciones demuestran lo contrario.

Ética: Recto, conforme a la moral. Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana.
Coherencia: Actitud lógica y consecuente con una posición anterior.
   Estas dos palabras son usadas muy a menudo por los cargos públicos. Y los de nuestro municipio no están exentos. Muchos predican una virtud inquebrantable de ser fieles a sus principios, pero en esa predicación se olvidan de tener cierta moralidad en sus actos y padecen amnesia selectiva a la hora de recordar su propio pasado.
   Ética es no utilizar un cargo público para beneficiarse de manera personal y lucrarse de la institución en la cual estás por voto ciudadano.
   Ética es no utilizar los plenos municipales para rencillas personales. Olvidando cual es la función de este órgano municipal, que es la de construir un municipio mejor en beneficio del ciudadano.
   Coherencia es no borrar una parte el pasado para excusar acciones presentes.
   Coherencia es construir un modelo de municipio acorde a unos ideales y un programa electoral sincero y viable.
   Ética es no usar una institución pública para colocar a familiares o personas “cercanas” en puestos de trabajo o cursos de formación pagados por los impuestos de los ciudadanos.
   Ética es no usar a personas con problemas económicos y situaciones injustas para posicionarse a la hora de conseguir votos. No intentando solucionar dichos problemas.
   Coherencia es asumir responsabilidades por las cuales se ha pedido el voto al ciudadano.
   Coherencia es no hacer los mismos actos que son criticables en otros. Y comportarse como como cargo público de igual manera a la que se exige a otro cargo público.
   Ética es ser fiel a ideas y no a organizaciones políticas.
   Ética es no mostrar tus virtudes solo enfocando los defectos de otro.
   Coherencia es hacer realidad un proyecto para el municipio. Porque ese proyecto se realizó para construir bienestar social y no se mintió en él, plasmando lo que seguramente te daría votos en vez de alternativas viables de crecimiento.
   Ética es presentarse a unas elecciones con la intención de construir un proyecto. No presentarse a pedir votos para conseguir beneficios por ser Alcalde o para echar a un grupo político teniendo un programa vacío y lleno de mentiras.
   Ética es tener siempre coherencia. Ser coherente es comportarse siempre con ética.
   Ahora valoren cuales de estas circunstancias genéricas ocurren o han ocurrido en nuestro municipio. A continuación analicen quienes son o han sido los protagonistas de dichas circunstancias. Luego reflexionen, de esos protagonistas quienes tienen incidencia directa en todo lo que nos afecta como ciudadanos. Y por último recuerden a quienes dieron su confianza en forma de voto y lo que han hecho con esa confianza.

sábado, 23 de marzo de 2013

Moción relativa a la reubicación del mercadillo municipal.

   El mercadillo en un municipio es pieza fundamental para el desarrollo social y económico de éste.

   La actual ubicación apartada del centro urbano no facilita la accesibilidad a éste. Además de no responder a una necesidad de espacio por cuestión de sobrecarga de puestos.

ACUERDO
  1. Reubicar el mercadillo de Alosno en la calle peatonal Paco Toronjo.

Moción relativa a fomentar el emprendimiento en Alosno.

   El modelo de crecimiento productivo de un municipio es el pilar fundamental en el desarrollo económico de éste. En un momento en el que el  sistema económico del Estado español está en una situación crítica, los Entes Locales como los Ayuntamientos tienen que poner todos los medios de que dispongan para que los ciudadanos dispongan de un apoyo a la hora de emprender proyectos que aporten una mejora tanto a su calidad de vida individual como al conjunto del municipio.

   Uno de esos medios es, de carácter transitorio, poner una serie de medidas para que emprendedores, autónomos y empresas establezcan su negocio o proyecto en nuestro municipio.

   Por lo anteriormente expuesto el Grupo Municipal de IU LV-CA propone para su aprobación los siguientes

ACUERDOS
  1. Rebajar el precio de las tasas de las licencias de apertura que expende el Ayuntamiento de Alonso a una cuantía de 50 € para los locales menores de 100 metros cuadrados. De 80 € para los locales con un tamaño medio entre 100 metros cuadrados  y 300 metros cuadrados. Y de 100 € a los locales de más de 300 metros cuadrados.
  2. Que la rebaja anteriormente expuesta tenga un carácter retroactivo para todas las empresas o autónomos que pagaron esta tasa desde el 1 de enero de 2012 hasta la fecha. Devolviendo el Ayuntamiento la parte proporcional de la tasa ya pagada.
  3. Los cambios de titularidad de las licencias de apertura, independientemente de los metros del local, deben tener un coste de 25 €.