viernes, 6 de diciembre de 2013

Lo llaman democracia y no lo es… (2ª parte, SEGREGACIÓN)

SEGREGACIÓN
 
   Independientemente de lo que regulen las leyes estatales, autonómicas o locales; vamos a partir de un hecho que es de lo más justo: todo pueblo tiene derecho a organizarse como le dé la gana. Y Alosno y Tharsis no deben ser una excepción.
 
   La excepcionalidad de la formación de Tharsis no podemos dejarla sin mencionar. Tharsis no se creó solo por un movimiento inmigratorio de vecinos del pueblo matriz. Con la presencia de la Compañía Minas de Tharsis como dueña absoluta, se creó un efecto llamada en la que ciudadanos de pueblos limítrofes y de Portugal vinieron a trabajar, escapando de la realidad agraria que dominaba la Andalucía de los caciques franquistas. Esa unión de ciudadanos creó y fue conformando, una idiosincrasia y cultura propias que hicieron que los vecinos de Tharsis construyeran un pueblo sin que las leyes lo identificaran como tal.
 
   Mucho se ha hablado y especulado con la segregación. Por desgracia siempre ha sido un tema muy recurrente para conseguir votos fáciles. Siempre es más sencillo apelar a sentimientos viscerales como el nacionalismo local que, crear un desarrollo social justo y sostenible. En Tharsis se pedía el voto para Diego Expósito, cuando militaba en el PSOE, apelando que si había un alcalde de Alosno quitaría todo a Tharsis. En Alosno un grupo independiente, controlado por quienes son ahora cabezas visibles del PP, exigían la segregación y los votos porque un alcalde de Tharsis perjudicaría siempre a Alosno. Como comprobarán, todo muy complejo y laborioso, apelando al nacionalismo, podían olvidarse de explicar como conseguir pleno empleo, como desarrollar medidas de protección social a los más débiles o como crear un tejido económico estable.
 
   Lo más curioso de la manipulación política de la segregación es que han tenido los mismos protagonistas en todo el proceso durante años. Diego Expósito originó el proceso legal de la segregación como alcalde del PSOE y actualmente es otra vez alcalde como miembro de un grupo independiente que cogobierna con el PP. Juan Mª Domínguez y Pedro Inglés llamaban a la segregación desde un grupo independiente, ese grupo dejó de existir una vez que el alcalde fue alosnero (¡toma proyecto ideológico y político!) y en la actualidad cogobiernan como PP, con el que fue su gran enemigo insultado y menospreciado hasta la saciedad. Mientras el PSOE, con los herederos del PSOE anterior, sigue gobernando en Tharsis y siendo el grupo municipal más numeroso en el Ayuntamiento de Alosno.
 
   Y así están las cosas, a parte de la nula regeneración política de la que hablaremos en otra entrada, el pueblo está como siempre: en medio e intentando ser intoxicado por unas y otras versiones que sólo intentan consolidarse en votos para seguir chupando del bote. Porque lo que es innegable es que los vecinos de Alosno y de Tharsis siempre debimos ir unidos para enfrentarnos a la pobreza y el desempleo, independientemente que fuéramos parte del mismo pueblo o dos distintos.
 
   La Asamblea Local de IU LV-CA de Alosno tiene muy clara su posición. Nosotros sacamos nuestro único concejal con los votos de Alosno y Tharsis. Sin los de Tharsis no lo hubiésemos conseguido y sin los de Alosno tampoco. Nuestro concejal es del municipio de Alosno, incluidos los dos núcleos urbanos. Y tanto nuestro concejal como nuestra asamblea local, siempre van a actuar con el pueblo y para el pueblo. Siempre va a defender una segregación justa para los vecinos de Tharsis y Alosno, donde se aseguren los servicios y derechos que deben tener tanto tharsileños como alosneros.
 
   Pero IU LV-CA no va a caer en la trampa de conmigo o contra mí. Nosotros votaremos a favor y lucharemos porque exista un nuevo municipio llamado Tharsis. Y lucharemos porque en ese nuevo municipio y en Alosno haya más derechos sociales, haya empleo digno y se erradique de una vez por todas el servilismo y la manipulación al que nos han acostumbrado durante años.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Lo llaman democracia y no lo es… (1ª parte)

   El último Pleno Ordinario del pasado jueves 28 de noviembre del Ayuntamiento de Alosno es una definición perfecta de la situación que vive nuestro municipio. En pleno debate sobre una moción en la que se intentaba solucionar la carencia de luz pública de una barriada. El Alcalde de Alosno se levantó y se marchó, dando el pleno por concluido. Por supuesto una vez que el gallo cogió su camino, las gallinas fueron tras él. Esta fue la punta de un pleno lleno de sinvergonzonerías donde el Equipo de Desgobierno formado por IAT y PP no incluyeron una serie de mociones planteadas por IU LV-CA de Alosno. Las razones fueron variopintas:
  • Miedo a que salieran a favor.
  • Incapacidad para llevarlas a cabo. Como ha sucedido con las anteriores aprobadas como las de desarrollo local, los huertos rurales…
  • Egoísmo al no aceptar nada que no provenga de sus limitadas capacidades como cargos públicos.
   Pero todavía rozaron mucho más el rizo al desechar una moción presentada y avalada por 200 vecinos de Alosno. Aquí la explicación solo fue una: “…todos los que la han firmado lo han hecho por compromiso…”, y como tienen ese don de la providencia, pues moción que quito de en medio.
 
   Pero eso sí, el Equipo de Desgobierno se encargó de comunicar las nuevas cesiones de competencias del Alcalde. En este punto se llegó al surrealismo total cuando en pleno descontrol triplican las competencias, teniendo las mismas Diego Expósito, Pedro Inglés y Juan Mª Domínguez. Mucho título y poco dar el callo.
 
   Y así nos van las cosas. Un pueblo, más muerto que vivo que está coordinado por dos personajes con unas ansias de poder tremendas y con una falta de ideas acorde a su ambición.
 
   Estos hechos ocurridos en el citado pleno sumados a dos años y medio de mediocridad hacen que nos hayamos planteado una serie de cuatro entradas que estrenarán a su vez una categoría nueva del blog. Con un título que evoca una realidad que nos ha tocado vivir y que tenemos que romper de una maldita vez.

martes, 26 de noviembre de 2013

Las cacicadas del Equipo de Desgobierno.

   Nuevamente el dúo pimpinela ha hecho gala de su “carácter democrático” y ha despreciado todas las propuestas presentadas por el Grupo Municipal de IU LV-CA. 

   Las mociones, que pueden consultar en el blog del grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, son muy enriquecedoras para el desarrollo  de nuestra  localidad. En ellas se abogaba por poner tasas a los bancos con casas en propiedad, imaginad con una recaudación media de 100000€ anuales los empleos que se podrían crear o la de reformas que podría sufrir nuestro municipio (el parque, el polideportivo…). Otras ofrecían una solución a todos aquellos que, en esta fase de crisis se han atrevido a emprender montando un negocio propio. Tampoco les interesa que el pueblo participe en las listas de empleo, prefieren seguir fomentando el servilismo y la mendicidad…

   Pero hay una en concreto, la que recoge la demanda de unos vecinos de nuestro pueblo para eliminar la prohibición de  aparcar en su calle, que ha sido menospreciada por dicho dúo. Puede parecer una pequeñez, pero lo que molesta es que algo que se aprobó en un pleno anterior, en el cual se daba la opción de que cualquier ciudadano pudiese presentar mociones  en el pleno de de su localidad, pueda ser eliminado de el orden del día por el capricho del Alcalde/ito.

   Esta situación  es parecida a la vivida hace unos meses en el Congreso de los Diputados, donde se discutía la presentación de la Iniciativa Legislativa Popular formulada por la Plataforma Stop Desahucios, y el PP en principio se negaba a la presentación de la misma negando un derecho de los ciudadanos, pero mas tarde se vio acorralado por la opinión publica y dio marcha atrás a su decisión inicial. Esto mismo es extrapolable  a nuestra localidad, donde la dictadura del equipo municipal impide que un derecho sea llevado a la practica.

   Así pues, os convoco a manifestaros en el pleno de este jueves 28 a las 9 de la mañana, para que esta  decisión sea revocada y  se permita ejercer a la ciudadanía el  derecho a  formar parte del gobierno de su pueblo. Que no crean estos gobernantillos de pacotilla que tienen luz verde para hacer lo que les venga en gana. Nosotros por nuestra parte no nos resignaremos nunca ante estas prácticas fascistas y volveremos a presentar una y otra vez mociones de base social y participativa donde el pobre sea siempre recompensado y los bancos paguen todo lo que han hecho.

   Como dijo una mujer muy sabia, “solo se acuerdan de la democracia cuando les interesa, pero mas pronto que tarde, aflora su pasado en sus comportamientos cotidianos”.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Moción relativa a la representatividad física de todos los grupos municipales en el Ayuntamiento de Alosno.

   En el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Alosno del 18 de febrero de 2013 se presentaron dos mociones similares tanto del Grupo Municipal de IU LV-CA, como del Grupo Municipal del PSOE. Estas mociones reflejaban a su manera la necesidad de que todos los grupos municipales de este Ayuntamiento estuvieran presentes en el edificio del mismo o en otros edificios municipales. Debido a sus similitudes y dado que el Grupo Municipal del PSOE presenta sus mociones antes que el Grupo Municipal de IU LV-CA, nosotros retiramos nuestra moción.
 
   El resultado de la moción presentada por el Grupo Municipal del PSOE fue que se aprobó con nº votos a favor y nº votos en contra. Pero aun así, el actual Equipo de Gobierno no ha iniciado la preparación de un lugar adecuado para acomodar a los distintos grupos municipales de esta corporación. Obviando que es deber de todo Ayuntamiento proteger y fomentar tanto las asociaciones como los partidos políticos.

   Por lo anteriormente expuesto el Grupo Municipal de IU LV-CA propone para su aprobación los siguientes
ACUERDOS
  1. Acomodar al Grupo Municipal de IU LV-CA en el despacho lateral del Ayuntamiento de Alosno (antiguo despacho de las ALPES).
  2. Acomodar al Grupo Municipal del PSOE en el despacho continuo al anterior (antiguo despacho del Secretario Interventor).




Moción relativa al fomento del desarrollo empresarial de base social de Alosno.

   El tejido económico de un municipio tan pequeño como Alosno no puede estar sustentado en una sola actividad o empresa grande. La economía debe estar basada en la creación de un tejido empresarial local numeroso, sostenible y de clara base social.
 
   Por ello el Ayuntamiento de Alosno debe impulsar la creación y el fomento de empresas y emprendedores a base de incentivos y facilidades fiscales.
 
   Por lo anteriormente expuesto el Grupo Municipal de IU LV-CA propone para su aprobación los siguientes
ACUERDOS
  1. Reducir el precio de las licencias de primera ocupación a una cantidad de 150€.
  2. Reducir el precio de los cambios de titularidad en las licencias de primera ocupación a una cantidad de 50€.
  3. Incentivar con 500€ al año a la empresa o autónomo que se establezca en Alosno y permanezca abierto durante más de un año. Incentivando 3 años como máximo. Teniendo esta norma un carácter retroactivo a empresas creadas desde junio de 2011.