martes, 11 de diciembre de 2012

Historia de una hipótesis. "Técnica Pilatos".

   "Yo me lavo las manos". Así cuenta la Biblia que Poncio Pilatos se desentendió de Jesus cuando el pueblo hebreo quería juzgarlo. Esa ha sido la misma excusa que Diego Expósito, Alcalde de Alosno y Presidente de la Fundación Núñez Limón, ha alegado para solucionar el problema económico y judicial de la Residencia Núñez Limón.
   Los pasos a seguir para que la solución que encontraron Diego Expósito y sus socios de gobierno dieran sus frutos eran los siguientes:
  • Convertir en Fundación Pública Local a la actual Fundación mediante un acuerdo en el Pleno del Ayuntamiento, en el que dos concejales pasaban a integrar el Patronato que rige la Fundación. Así estaría formado por cinco miembros, siendo mayoría la parte pública.
  • Modificar los Estatutos de la Fundación en el Protectorado de las Fundaciones.
  • La Fundación Pública Local Núñez Limón pide un préstamo a Triodos Bank de 800.000 €. El banco pide que se avale con la PATRICA.
  • El Ayuntamiento de Alosno (heredero de una situación económica crítica) no puede decidir por si mismo si avala o no. Porque al tener una situación económica tan desastrosa, debido a la pésima gestión de las deudas contraidas por el anterior Equipo de Gobierno, es la Junta de Andalucía quien debe dar el visto bueno a esta operación bancaria.
  • Para que la Junta de Andalucía dé un dictamen positivo debe haber anteriormente dos Plenos Extraordinarios. En el primero se debe avalar el préstamo desde el Pleno del Ayuntamiento. En el segundo lo que se debe aprobar son los Presupuestos Anuales, que deben ser solventes y demostrar que los servicios que presta el Ayuntamiento se pueden dar sin ninguna complicación.
  • Una vez pasados estos dos Plenos la Junta de Andalucía pide informes económicos y contables a la Seguridad Social, a Hacienda y a Diputación de Huelva sobre el estado del Ayuntamiento.
  • Si el informe es positivo. La Fundación Pública Local pide el préstamo bancario. Y una vez que se pagaran las deudas con la Constructora MP, el embargo judicial terminaría por lo que los trabajadores empezarían a cobrar con regularidad y las nóminas atrasadas les serían retribuidas de manera fraccionada.
   Esta solución que planteaba el acual Equipo de Gobierno era casi imposible, pero aún así, desde IU LV-CA de Alosno estabamos dispuestos a apoyarla. Hasta que descubrimos a otro protagonista que no estaba descrito en los pasos anteriores: El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
   Hace meses el Equipo de Gobierno actual se acogió al Plan de Proveedores. El Ayuntamiento que se acogiera a este Plan obtenía un crédito bancario por parte de Bankia para pagar las deudas pero se comprometía a estar condicionado bajo la Ley de estabilidad presupuestaria que el Partido Popular realizó al llegar al Gobierno del Estado Español. Esta Ley te obliga a finales de año a asegurar que el Ayuntamiento tiene superavit económico para asegurar a su vez que por encima de todo se paga el crédito con Bankia (pagar a Bankia adquiere más importancia por Ley que realizar los servicios esenciales que debe ofrecer un Ayuntamiento).
   Según nos ha comunicado la delegación de Huelva del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en cuanto el Ayuntamiento de Alosno decidiera ser avalista de la Fundación Pública Local, ellos paralizarían la acción. Esto invalida todos los pasos descritos anteriormente y por lo tanto, tambien invalida la solución que ofrece el actual Equipo de Gobierno.
   Todo esto nos lleva a una reflexión que corroboró Diego Expósito en el Pleno Extraordinario del jueves 9 de diciembre. Y es que sabía de antemano que esa solución no tenía viabilidad, pero es más fácil decir que la Residencia se cerró porque la Junta, Hacienda u otro ente quiso. Y no reconocer que ha afrontado una situación que desde el principio le vino grande. Desde IU LV-CA de Alosno no vamos a secundar una solución inviable porque no estamos dispuestos a que los trabajadores de la Residencia Núñez Limón sigan alargando su agonía de impagos bajo bajo falsas promesas. Porque nosotros no queremos lavarnos las manos como ha hecho Diego Expósito.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Que un pueblo avance para todos por igual no es tan difícil.

      Ahora que en nuestro municipio está de moda convertir en público. Os dejamos este vídeo en el que el Alcalde de Marinaleda (Sevilla) demuestra que hay otra manera de hacer políticas en los pueblos.

   Otra manera en la que un alcalde es eficaz no porque pida subvenciones o su partido esté en una institución superior y le dé dinero. No eficaz porque su partido esté en un Consejo de Administración de un banco y le consiga dinero. Otra manera en la que un alcalde es un buen alcalde porque sabe gestionar y crear recursos y porque reparte de manera equitativa la riqueza.

   Ya hace un año y medio que IU LV-CA de Alosno intentó hacer en un Pleno una Empresa Pública que gestionara a los pacientes y trabajadores de la Residencia. La finalidad era solidaria y enriquededora. La derecha de este pueblo y los que van de independientes tiraron la propuesta a la basura. Ahora por "consejo" de un banco intentan convertir a la Fundación Núñez Limón en una Fundación semipública sin detallar nada. Sin ningún informe económico. Sin ningun expediente contable. Pero con mucha desfachatez.







   Véase la intervención en el vídeo segundo de D. Juan Manuel Sánchez Gordillo desde el minuto dos.





   Y a todos los alosneros y tharsileños una esperenza en un futuro pronto: Alosno será más temprano que tarde igual a Marinaleda.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

14 de noviembre: HUELGA SOCIAL, HUELGA GENERAL.

14n-pce


      Estimados camaradas, compañeros y vecinos:

   El Partido Comunista de Andalucía viene haciendo una campaña de concienciación social de la crisis económica que padecemos y del uso de la Huelga como una de las herramientas que pueden ser usadas para combatir a este sistema que fomenta el libre comercio más asesino y criminal que hemos conocido.

   En las Elecciones Generales de noviembre de 2011 el Partido Popular se presentó con un programa electoral que ha sido incapaz de cumplir. Bajo la excusa de "Europa nos obliga", este partido de derechas ha recortado salarios. Ha fortalecido a los grandes empresarios, olvidándose de las pequeñas empresas y los autónomos. Ha fortalecido a los banqueros españoles con dinero público sin exigirles que vuelvan a dar créditos. Ha posibilitado que despedir sea más rápido, fácil y barato que nunca. Ha vendido a la Sanidad Pública y a la Educación Pública al mejor postor... Y todo con el apoyo incondicional del Partido Socialista Obrero Español, que puso la primera piedra cuando en en unión con el Partido Popular hicieron que constitucionalmente importara más pagar la deuda a esos usureros llamados mercados que salvar a los ciudadanos del Estado Español.

   Este gobierno debe enterarse que no es posible llevar a un pueblo a la necesidad sin esperar consecuencias. Debe saber que se debe a sus ciudadanos y no a los intereses egoístas de unos inversores criminales. Debe aprender a no menospreciar ni minusvalorar la conciencia colectiva de un pueblo.

   Por eso debes asistir a la Ponencia que realizará el Partido Comunista de Andalucía en Alosno. En el Salón de Actos del Centro Sociocultural Antonio Machado, el viernes 9 de noviembre a las 7'30 de la tarde. Intervendrá José Manuel Mariscal, Secretario General del Partido Comunista de Andalucía y Senador del Estado Español por Izquierda Unida.


    El 14 de noviembre la ciudadanía debe dar un golpe de timón. Esta Huelga tiene que ir más allá de las anteriores. Huelga de trabajadores, huelga de desempleados, huelga de autónomos, huelga de consumo económico, huelga de consumo energético... ¡HUELGA GENERAL!

   ¡ASISTE E INVITA A TODAS LAS PERSONAS QUE QUIERAS!

   ¡DIFUNDE ESTE MENSAJE ENTRE TODOS TUS CONOCIDOS!

   Un saludo a todos.
   Juan Palma Domínguez, Secretario Local de la Agrupación de Alosno y de Tharsis del PCA.

domingo, 14 de octubre de 2012

Ayuntamiento de Alosno: Todo es complejo.

   Esta norma que recoge el título de esta entrada se ha convertido en la máxima del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alosno. Cualquier adversidad, cualquier decisión o cualquier encrucijada la resuelven aplicandola.

   Impagos regulares a los trabajadores públicos, arrastrar al desastre a los trabajadores de la Residencia Núñez Limón, endeudar más al Ayuntamiento con más préstamos a largo plazo, patrimonio desatendido... todo se puede excusar bajo la máxima de que todo es complejo y las decisiones tomadas son así porque sí.

   Para mayor hipocresía se atreven a llamar a la unidad. Piden unidad sin dar explicaciones de cómo se ha llegado a una situación específica, de cuales han sido las alternativas a elegir y de porque se ha optado por una decisión específica. Cuando al paso del tiempo el error se hace evidente salen a relucir los dos comodines a los que el actual Equipo de gobierno se a aficionado a agarrarse: "Al Ayuntamiento lo han dejado arruinado" y "lo hicimos con la mejor intención". Pero al final consiguen la unidad; unidad para que todos los vecinos se pudran en el paro.

   Que el Ayuntamiento de Alosno estaba arruinado era de sobra conocido por todos, más si cabe entre los señores del Partido Popular que ya tenía representación en la anterior Corporación. Lo que sucede es que unos nos presentamos a las Elecciones Municipales con ideas. Otros se presentaron con una pista de esquí bajo el brazo y con la única idea de hacer las mismas políticas que criticaban al PSOE: recoger subvención y gastarla en el presente sin pensar en el futuro.

    En cuanto a la buena intención. Solo preguntar a cualquier ciudadano cuantas veces le valdría esa excusa en su trabajo. Sin embargo los vecinos de Alosno acatan esa excusa resignando a su propio pueblo a la incapacidad política de unos pocos. Además la buena intención se demuestra reconociendo la incapacidad de resolver una adversidad y aceptando oír y estudiar otras alternativas. No dando por hecho que si uno mismo no encuentra solución, es que no la hay.

   Claro que hay muchas situaciones complejas en el día a día de un Ayuntamiento, pero lo más complejo no deja de ser las mentes obsoletas de quienes nos gobiernan actualmente.
   

miércoles, 10 de octubre de 2012

Desempleo en Alosno. La aceptación de la desidia política.

   Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal el número de desempleados de Alosno en septiembre asciende a 588 vecinos.  Esta cifra se divide en 53 hombres y 38 mujeres menores de 25 años. 149 hombres y 115 mujeres entre 25 y 44 años. Y 147 hombres y 86 mujeres mayores de 44 años.

   La creación de empleo asciende durante este mes a 93 contratados. Estos 93 contratos son todos temporales y están divididos en 36 hombres contratados y 57 mujeres.

   Durante la mal llamada por muchos "época de bonanza" los Alcaldes de los municipios que no generaban riqueza propia, se vanagloriaban de su gestión política. Mintiendo y haciendo suyos los méritos de otros. Se pedían subvenciones de proyectos que venían realizados desde otras administraciones. Y una vez completados se achacaban para sí mismos todos los méritos.

   Esta manera de hacer política se extendió entre políticos que la realizaban y votantes que la aceptaban, perdiendo toda la autonomía de los municipios y convirtiendo en real la mentira de "que sin apoyo de la administración, no se puede hacer nada".

   Esto es lo grave de nuestra situación actual. A un municipio de detrimento social y económico, se le suma un gobierno local sin ideas. Un gobierno local que nunca propuso generar riquezas. Un gobierno local que nunca confió en fomentar los recursos culturales y materiales de nuestro municipio.

   Ha llegado el momento de que el pueblo exija. Que exija a quienes pidieron su voto que den soluciones. Que exija a quienes se presentaron con soluciones para el municipio, que no se escuden en lo mal que lo hicieron otros. Que exija, que no pida. Que exija.